Inscríbete en un curso semanal gratuito y aprende a programar con nosotros.
PRÓXIMOS CURSOS
Curso
Fecha de inicio
Zona horaria
Fecha de finalización
Haz clic en el botón de abajo para inscribirte en un curso. Serás dirigido a una página donde podrás crear una cuenta o iniciar sesión si ya tienes una. Luego, tus padres podrán inscribirte en un curso.
Francesca es una de las estudiantes que completó el curso de PyGirls en 2024. Esto fue lo que nos contó:
"Realmente disfruté el curso de PyGirls. ¡Fue tan genial que pudimos programar un juego después de cada tema! Mi entrenadora Emma fue muy amable y paciente, así que podía hacer y responder preguntas fácilmente en nuestro grupo. ¡Estoy deseando continuar el próximo año!"
Martina loves coding and making apps that solve people’s problems. Here’s what her day looks like, now that she’s studying Computer Science.
La experiencia de Isabella con PyGirls
Isabella es una de las estudiantes que completó el curso de PyGirls en 2025. Esto es lo que piensa sobre el curso:
"Ya aprendí mucho… cómo programar variables o crear una lista en Python. El curso te motiva a programar por tu cuenta y a ser creativa."
Martina loves coding and making apps that solve people’s problems. Here’s what her day looks like, now that she’s studying Computer Science.
Mujeres inspiradoras que cambiaron el mundo
Durante siglos, las mujeres han hecho contribuciones importantes a las ciencias, pero en muchos casos, sus aportes no han sido debidamente reconocidos. A menudo, los libros y los cursos académicos pasan por alto a las mujeres notables y pioneras que transformaron el mundo.
Al inicio de cada lección, compartimos la historia de una mujer inspiradora en la ciencia y más allá, para ofrecer modelos a seguir.
Sally Kristen Ride fue una astronauta y física estadounidense. Nacida en Los Ángeles, se incorporó a la NASA en 1978 y, en 1983, se convirtió en la primera mujer estadounidense y la tercera en volar al espacio. Descubre más sobre ella aquí.
Barbara McClintock fue una científica y citogenetista estadounidense galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1983. Descubre más sobre ella aquí.
Henrietta Swan Leavitt fue una astrónoma estadounidense. Trabajó en el Observatorio de la Universidad de Harvard como "computadora", encargada de examinar placas fotográficas para medir y catalogar el brillo de las estrellas. Este trabajo la llevó a descubrir la relación entre la luminosidad y el período de las variables cefeidas. Descubre más sobre ella aquí.
Grace Brewster Hopper fue una científica informática, matemática y contralmirante de la Armada de los Estados Unidos. Fue pionera en programación informática y la primera en idear la teoría de lenguajes de programación independientes de la máquina. Descubre más sobre ella aquí.
Ada Lovelace fue una matemática y escritora inglesa, conocida principalmente por su trabajo en la máquina analítica, la computadora mecánica de propósito general propuesta por Charles Babbage. Fue la primera en reconocer que la máquina tenía aplicaciones más allá del cálculo puro. Descubre más sobre ella aquí.
Jane Goodall es una primatóloga y antropóloga inglesa. Considerada la mayor experta mundial en chimpancés, Goodall es conocida por sus 60 años de estudio sobre las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes. Descubre más sobre ella aquí.
Emily Dawn Calandrelli es una comunicadora científica estadounidense, exingeniera del MIT y presentadora y productora ejecutiva de Xploration Outer Space y Emily's Wonder Lab. Descubre más sobre ella aquí.
Margaret Elaine Hamilton es una científica informática estadounidense. Dirigió la División de Ingeniería de Software del Laboratorio de Instrumentación del MIT, donde lideró el desarrollo del software de vuelo a bordo de la Computadora de Guía Apolo de la NASA para el programa Apolo. Descubre más sobre ella aquí.
Sí, el programa es totalmente real y es 100% gratuito. No cobramos por nuestros cursos porque buscamos que aprender a programar esté disponible para la mayor cantidad de chicas posible. Tampoco hay tarifas ocultas ni cursos de pago. Todos los costos están cubiertos por nuestros patrocinadores, por lo que puedes inscribirte libremente y aprender a programar con nosotras.
¿Puedo unirme si no tengo una computadora?
¡Sí! Podrás aprender sobre programación y unirte a la diversión con otras PyGirls, pero ten en cuenta que podrías enfrentar problemas técnicos o no ser capaz de completar todos los ejercicios.
¿Recibiré una constancia de mi participación en PyGirls?
¡Sí! Si completas 6 de las 8 lecciones en la plataforma de aprendizaje, recibirás automáticamente un certificado dentro de las 2 a 3 semanas posteriores a la finalización del curso.
¿En qué idiomas está disponible el curso?
Puedes unirte al curso en español, inglés, alemán o francés, según lo que te resulte mejor.
¿Quién puede participar en el curso?
El curso está diseñado para chicas de entre 12 y 19 años que tengan curiosidad por la programación y quieran aprender algo nuevo.
¿Cuánto dura el curso?
El curso tiene una duración de 8 semanas, con sesiones de 1 hora cada semana, lo que lo hace fácil de ajustar a tu agenda.
¿Dónde se llevan a cabo las sesiones?
El curso se realiza en línea a través de Zoom, ¡por lo que puedes unirte desde cualquier lugar! Recibirás el enlace de Zoom antes de cada sesión y también podrás acceder a él en cualquier momento desde tu cuenta.
¿Cuál es el calendario de sesiones?
Normalmente ofrecemos tres sesiones al año: Invierno (enero–marzo), Primavera (abril–junio) y Otoño (octubre–diciembre). Mantente atenta a los anuncios de inscripción. Ten en cuenta que, dado que el curso es a tu ritmo, una PyGirl puede retomar justo donde lo dejó en la sesión anterior.
¿Esto es real y realmente es gratis?
Sí, el programa es totalmente real y es 100% gratuito. No cobramos por nuestros cursos porque buscamos que aprender a programar esté disponible para la mayor cantidad de chicas posible. Tampoco hay tarifas ocultas ni cursos de pago. Todos los costos están cubiertos por nuestros patrocinadores, por lo que puedes inscribirte libremente y aprender a programar con nosotras.
¿En qué idiomas está disponible el curso?
Puedes unirte al curso en español, inglés, alemán o francés, según lo que te resulte mejor.
¿Quién puede participar en el curso?
El curso está diseñado para chicas de entre 12 y 19 años que tengan curiosidad por la programación y quieran aprender algo nuevo.
¿Los chicos también pueden unirse al curso?
Por ahora, el curso es solo para chicas, ya que forma parte de un programa enfocado en apoyar a mujeres jóvenes en el ámbito tecnológico.
¿Cuánto dura el curso?
El curso tiene una duración de 8 semanas, con sesiones de 1 hora cada semana, lo que lo hace fácil de ajustar a tu agenda.
¿Dónde se llevan a cabo las sesiones?
El curso se realiza en línea a través de Zoom, ¡por lo que puedes unirte desde cualquier lugar! Recibirás el enlace de Zoom antes de cada sesión y también podrás acceder a él en cualquier momento desde tu cuenta.
¿Cuál es el calendario de sesiones?
Normalmente ofrecemos tres sesiones al año: Invierno (enero–marzo), Primavera (abril–junio) y Otoño (octubre–diciembre). Mantente atenta a los anuncios de inscripción. Ten en cuenta que, dado que el curso es a tu ritmo, una PyGirl puede retomar justo donde lo dejó en la sesión anterior.
CONTÁCTANOS
¿Tienes preguntas? Estamos más que felices de responderlas todas. Escríbenos a: pygirls@bcg.com PyGirls ◆ Boston Consulting Group AG (Switzerland) ◆ Bleicherweg 62 ◆ 8002 Zürich